Todos nosotros somos hijos de la Ilustración, escribe Tzvetan Todorov. Nuestros mejores valores —la libertad política, la justicia social y el cosmopolitismo— hunden sus raíces en la Ilustración y poseen aún un carácter radical. Estos valores, que han sufrido la arremetida de la derecha reaccionaria y también la de una izquierda deso- rientada, implican la primacía de la razón sobre la experiencia, del internacionalismo y el cosmopolitismo sobre la identidad nacional o étnica, del individuo sobre la comu- nidad, de la innovación sobre la costumbre y de la ciencia sobre el mito. Este libro no se interesa sólo por descubrir el pasado. Su intención —escribe su autor, Stephen Bronner— consiste en revigorizar el presente, salvar el legado de la Ilustración y refu- tar a quienes querrían congelar su radicalismo y despojarlo de su carácter de protesta.
Stephen Bronner (Nueva York, 1949) es profesor de Ciencias Políticas, Literatura Comparada y Germanística en la Universidad Rutgers, Nueva Jersey. Es autor de numerosos libros, entre ellos Of Critical Theory and Its Theorists (1994), Imagining the Possible: Radical Politics for Conservative Times (2002), Blood in the Sand (2005) y Peace Out of Reach (2007). En 2005 recibió el Premio Charles McCoy de la Sociedad de Ciencias Políticas de Estados Unidos. Es director de la revista Logos (www.logosjournal.com) y vive en Nueva York. En Laetoli ha publicado también Un rumor sobre los judíos.
Ver más