Un libro que ayudará a comprender tanto a los niños como a sus padres la repercusión del uso de los dispositivos celulares.
Un libro que invita a reflexionar sobre lo que será todo un reto: dar un uso responsable al celular cuando llegue el momento. Ideal para niños y niñas que pronto tendrán o han comenzado ya a utilizar su propio dispositivo.
Un cuento que narra en primera persona la historia de Pablo, un niño que está deseando tener su primer celular. Vemos cómo pasa de creer que no le va a enganchar el dispositivo a estar obsesionado con él. Y cómo reacciona a tiempo y consigue usarlo de forma comedida. Pablo vuelve a sentirse bien, muy bien; de hecho, vive una sensación de liberación.
Tras el cuento, tenemos 4 capítulos de educación en valores:
CUIDARTE, RESPETAR Y APRENDER
Cuidarte trata de mentalizar al niño/a acerca de la importancia que tiene la cautela a la hora de exponer su vida privada en el celular: entrar en contenidos aptos para su edad y no obsesionarse con la cantidad de seguidores o actividad de las redes.
Respetar incide en el respeto a la intimidad de las personas, además de ser amable y responsable en los comentarios que se hagan.
Y Aprender habla de las grandes oportunidades que tiene el celular para aprender cosas.
MUNDO PANTALLA
Es un recorrido por los principales dispositivos tecnológicos que acompañan al niño o niña en su día a día. Se les cuenta que, aunque están en sus vidas desde siempre, no hace mucho no existían o eran muy rudimentarios, y no se contaba con ellos para el ocio, y mucho menos para relacionarse.
Con algunas curiosidades, sus principales utilidades y características, un poco de historia y ciertas recomendaciones, se invita a reflexionar sobre su uso.
NO TE PIERDAS NADA
Habla del tesoro del estado de presencia, de vivir cada momento al 100 % sin distracciones y cómo anclarse en el presente.
En este apartado hago un ejercicio de reflexión, presentando varias situaciones en las que se puede elegir entre vivir el momento o pasar por él a medias.
ECORRESPONSABLE
Recuerda la muy conocida regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, y da algunos consejos para que el consumo de tecnología, y en especial del celular, sea más sostenible.
«Personalmente, me ha gustado. Es un libro que invita a reflexionar. La historia que nos cuenta es sencilla, pero más que la historia en sí, se aprecia que la autora persigue otro objetivo. Entreteniendo, trata de abrir los ojos al lector. No rechaza la utilización del celular o las pantallas, tan solo muestra que ha de haber una responsabilidad en su utilización. No hay una moralina barata en este libro. Por ello, es muy recomendable su lectura. Mónica Cantó tiene un estilo narrativo ameno, ágil. Conecta bien con el lector, especialmente con el infantil». Ysabel M., Anika entre libros
«Pantalla es un libro que no solo los jóvenes deben leer, a los padres les vendría bien su lectura y compartir las actividades que vienen en el libro con sus hijos, ya que son consejos sobre un uso responsable no solo del celular, sino de las demás pantallas como ordenador o tablets. Con una historia sencilla es un libro que nos invita a reflexionar y a tener presente que un celular es una herramienta muy poderosa y que nos puede ayudar en muchas actividades de nuestra vida, pero siempre con responsabilidad y mesura». Las Lecturas de Guillermo
Ver más