Narraciones (1892-1924)

Maksin Gorki

Cuento

$50.752

Quedan sólo 0 unidades

A G O T A D O

La publicación a principios de la década de 1890 de los primeros relatos de Maksim Gorki revelaron a un autor insólito en las letras rusas: no sólo co-nocía con profundidad las leyendas populares y se movía con desenvoltura en la tradición de la narración oral, sino que había recorrido el inmenso mundo de las estepas, de las orillas del Volga, de las tierras del Cáucaso y Crimea, y convivido con una legión de vagabundos, mendigos, soldados, delincuentes, prostitutas y pillos que hasta entonces nadie había reclamado con tanta veracidad para la literatura. Los proscritos, los desheredados, los «exhombres» (como se titula uno de sus más célebres relatos) tomaron por sorpresa la escena literaria, y sus vidas atribuladas, sus pasiones toscas y su dignidad perdida se colaron en las tramas, cada vez más adormecidas, del realismo. Chéjov y Tolstói no tardaron en declarar su admiración, y a principios del siglo XX Gorki era ya, junto a ellos, el escritor más popular de su tiempo. Este volumen de Narraciones reúne veinte de sus mejores piezas, en una selección amplia y representativa.

Maksim Gorki, cuyo verdadero nombre era Alekséi Maksímovich Péshkov, nació en 1868 en Nizhni Nóvgorod, hijo de un agente naval. Huérfano a corta edad, fue criado en casa de sus abuelos maternos, y a los doce años fue obligado a dejar la escuela para aprender un oficio. El chico fue, entre otras cosas, aprendiz de pintor de iconos y de zapatero, y trabajó como la-vaplatos en un barco, donde un cocinero le enseñó a leer. A los veintiún años intentó suicidarse de un disparo en el pecho, del que sobrevivió pero que le causó trastornos crónicos de pulmón. Luego emprendió una vida errante, desempeñando toda clase de oficios, entre ellos el de reportero en algunos periódicos de provincias. En 1892 adoptó el seudónimo de Gorki, que en ruso significa «amargo»: pronto los medios literarios tuvieron noticia de «un vagabundo del Volga con un enorme talento» y el mismo Chéjov se convirtió en su mentor. Encarcelado con frecuencia por «asociación revolucionaria», hubo de exiliarse bajo el régimen zarista y también bajo el gobierno de Lenin, al que en principio había apoyado con entusias-mo. En 1932 volvió a la URSS a petición personal de Stalin. La obra de Gorki es ingente y cubre desde la narrativa hasta el teatro y el ensayo: novelas como La madre (1907), obras como Los bajos fondos (1902) y libros de memorias como Mi infancia (1914), En el mundo (1916) y Mis universidades (1923). Murió en Moscú en 1936.

Ver más

Ficha técnica

Género: Cuento
Editorial: Alba
Año de Edición: 2011
Dimensiones: 21.7 cm de alto x 14.8 cm de ancho x 3.5 cm de lomo
Peso: 725 g
N° Páginas: 498
ISBN: 9788484286653
Tapa: Tapa dura

Medios de pago

Pagos con Tarjeta de Crédito y Débito.

Tiempos de despacho

Para conocer nuestros tiempos y condiciones de despacho puedes revisar nuestras políticas de despacho ACÁ

Cambios y devoluciones

Revisa nuestras políticas de Cambios y Devoluciones ACÁ