La ciudad sin murallas. Política en clave cosmopolita

Javier Peña

Ensayo

$42.228

Quedan sólo 4 unidades

Agregar al carro

El cosmopolitismo, esto es, la representación del conjunto de los seres humanos como una sociedad universal, tiene una larga historia: las doctrinas y propuestas cosmopolitas atraviesan lo siglos. Pero hoy el cosmopolitismo suscita un renovado e intenso interés, debido tanto a la intensificación de la comunicación e interdependencia económica, cultural y política entre los habitantes y pueblos de la Tierra como a los presupuestos universalistas de los principales planteamientos morales y políticos actuales. Este libro examina los variados aspectos y expresiones del cosmopolitismo –cultural, económico, moral, jurídico, político–, atendiendo siempre a su relación, explícita o implícita, con la política. Trata igualmente de hacerse cargo de las principales críticas a las que se enfrenta, ya se trate de las que lo consideran una fantasía bienintencionada, ajena a la realidad conflictiva y plural de la política, y por tanto de imposible realización, o bien de aquellas que ven en el cosmopolitismo una máscara ideológica que encubre la dominación y la represión de las diferencias por parte de los poderosos. Teniendo en cuenta todo eso, aquí se concluye sin embargo que la política del siglo XXI ha de ser comprendida necesariamente desde un punto de vista cosmopolita, es decir, teniendo en cuenta el horizonte mundial de los problemas y propuestas de cualquier signo. Al mismo tiempo, se sostiene que el cosmopolitismo ha de ser concebido como un proyecto político para ser real y eficaz, por difícil o lejana que nos parezca su realización. Javier Peña Echeverría (San Sebastián, 1951) es catedrático de Filosofía Moral de la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación fundamentales son la historia del pensamiento político moderno, la ciudadanía, el republicanismo y el cosmopolitismo, temas sobre los que ha publicado varios libros, artículos y contribuciones a obras colectivas.

Ver más

Ficha técnica

Género: Ensayo
Editorial: El viejo topo
Año de Edición: 2010
Dimensiones: 21.5 cm de alto x 14.9 cm de ancho x 1.5 cm de lomo
Peso: 423 g
N° Páginas: 299
ISBN: 9788492616473
Tapa: Rústica

Medios de pago

Pagos con Tarjeta de Crédito y Débito.

Tiempos de despacho

Para conocer nuestros tiempos y condiciones de despacho puedes revisar nuestras políticas de despacho ACÁ

Cambios y devoluciones

Revisa nuestras políticas de Cambios y Devoluciones ACÁ