No todo está perdido. La encrucijada de las pymes y de la clase media

Enrique Goldfarb

Ensayo

$15.000

Quedan sólo 2 unidades

Agregar al carro

La razón de por qué en distintos momentos de los años 2000 la economía chilena habiendo podido crecer de manera vertiginosa solo haya crecido de manera razonable, o de por qué habiendo podido crecer razonablemente creció mediocremente, o la razón de por qué habiendo podido tener un crecimiento mediocre padeció un estancamiento económico, es en los tres casos la misma y radica en la expulsión del circuito económico que sufrieron las pymes a partir de 1998.

Los resultados de esta salida están a la vista: concentración económica y duplicación del patrimonio de los grandes conglomerados, baja inversión, crecimiento económico muy inferior al potencial en el mejor contexto económico mundial durante décadas, estancamiento en los ingresos y caída en los estándares de vida de las mayorías, altos índices de cesantía o de empleos de mala calidad, pérdida de dinamismo de la economía, etc.

Pese a ser este un libro sobre la crisis de los años 2000, sus argumentos están plenamente vigentes y valdría la pena revisitarlos.

Ver más

Ficha técnica

Género: Ensayo
Editorial: Tajamar Editores
Año de Edición: 2007
Dimensiones: 23 cm de alto x 15 cm de ancho x 1.3 cm de lomo
Peso: 292 g
N° Páginas: 182
ISBN: 9789568245221
Tapa: Rústica

Medios de pago

Pagos con Tarjeta de Crédito y Débito.

Tiempos de despacho

Para conocer nuestros tiempos y condiciones de despacho puedes revisar nuestras políticas de despacho ACÁ

Cambios y devoluciones

Revisa nuestras políticas de Cambios y Devoluciones ACÁ