La razón de por qué en distintos momentos de los años 2000 la economía chilena habiendo podido crecer de manera vertiginosa solo haya crecido de manera razonable, o de por qué habiendo podido crecer razonablemente creció mediocremente, o la razón de por qué habiendo podido tener un crecimiento mediocre padeció un estancamiento económico, es en los tres casos la misma y radica en la expulsión del circuito económico que sufrieron las pymes a partir de 1998.
Los resultados de esta salida están a la vista: concentración económica y duplicación del patrimonio de los grandes conglomerados, baja inversión, crecimiento económico muy inferior al potencial en el mejor contexto económico mundial durante décadas, estancamiento en los ingresos y caída en los estándares de vida de las mayorías, altos índices de cesantía o de empleos de mala calidad, pérdida de dinamismo de la economía, etc.
Pese a ser este un libro sobre la crisis de los años 2000, sus argumentos están plenamente vigentes y valdría la pena revisitarlos.
Ver más