Armando Méndez Carrasco

Autor: Armando Méndez Carrasco

Armando Méndez Carrasco nació en Santiago en 1915, aunque al poco tiempo su familia se trasladó a Valparaíso a vivir en el cerro El Litre, donde pasó gran parte de su infancia. Su enseñanza secundaria la cursó en el Liceo Amunátegui y, después, en el Liceo Nocturno Balmaceda. Durante diez años fue parte del cuerpo de Carabineros y, posteriormente, empleado público en el Ministerio de Educación. En el ambiente bohemio santiaguino destacó como bailarín de swing. Fue columnista del diario Las últimas Noticias con sus «Crónicas de Juan Firula». Después del Golpe de estado de 1973, la mayor parte de sus obras fueron prohibidas por la dictadura militar, aún cuando no por razones políticas, sino lingüísticas: el exceso de coprolalia. Debido a ello se radicó en Los Ángeles, California, donde se dedicó a la pintura, retratando en muchos de estos cuadros (considerados naif) los cerros de Valparaíso de su niñez. Falleció en ese país en 1983.

Su obra contempla los volúmenes de cuentos Juan Firula (1948), El carretón de la viuda (1951), La mala intención (1958) y Dos cuentos de jazz (1963); y las novelas El mundo herido (1955), Chicago chico (1962, novela con más de veinte reediciones), ¡Ordene mi teniente!(1965), Cachetón Pelota (1967) y La mierda (1972); de no ficción los libros Crónicas de Juan Firula (1973), y Diccionario coa (1979). Nueve de estos libros fueron autoeditados.

autor_Armando Méndez Carrasco