TRES PUNTOS EDICIONES
Con un lenguaje ácido e irónico y un ritmo frenético marcado por el delirante y vertiginoso soliloquio del narrador, Patrícia Melo se sirve de su estilo seco, afilado y desprovisto de florituras para construir esta alegoría de la barbarie que se lee de una sentada y que nos hace reflexionar profundamente sobre las condiciones de vida en la sociedad moderna.
El narrador de Gog Magog es un sujeto común y corriente de cincuenta y cuatro años, un sosegado profesor de biología de una escuela nocturna con alumnos «vagamente alfabetizados», un deserotizado marido cuyo matrimonio con Marta, una enfermera que almacena en su móvil fotos de pacientes terminales, va a la deriva sin emoción alguna. Esa es su vida, hasta que esta atmósfera monocorde se ve alterada por su nuevo vecino, Ygor —o señor I griega—, quien con sus ruidosos y expansivos hábitos le genera una ira que le devuelve a la vida y que le llevará a involucrarse en una espiral de sinrazón de la que saldrá convertido en asesino.
Melo también nos hace reflexionar sobre sobre los mecanismos del odio y sobre el «asesino dentro de mí» que todos tenemos y que por un impulso, o por accidente, o por un estímulo inadecuado, puede desatar una violencia con dimensiones apocalípticas.
Traducción: John O´Kuinghttons.
Contenido: novela policial contemporánea.
|