TRES PUNTOS EDICIONES Revolucionarios decididos y mujeres protagonizando la Historia, prostitutas y violadores travestidos, sacerdotes en fuga, ministros defenestrados, nobles y tenderos desmembrados por la muchedumbre enardecida. Saqueos, disturbios y fusilamientos masivos. Las cabezas ruedan por los adoquines de París. Restif de La Bretonne registra lo que ve en un afán por grabar lo instantáneo
Este «Rousseau de alcantarilla» o «Voltaire de las camareras», nos da un acceso vívido a la violencia y las contradicciones de un acontecimiento inspirado en la razón ilustrada: la Revolución francesa, donde un rey pudo comenzar como amigo del pueblo y, luego, el día de su ejecución —en un hecho que nos sorprende y al propio Restif también—, ser objeto de la indiferencia más absoluta por parte de quienes viven la Historia día a día. Con un estilo directo y heterogéneo, que entrecruza distintos géneros, Las noches revolucionarias es la crónica íntima de uno de los episodios más determinantes de nuestra modernidad. Por primera vez en castellano, este volumen reúne íntegramente las dos últimas partes de Las noches de París, obra de nueve volúmenes a la que Restif se entregó por ocho años para dejarnos su vertiginoso testimonio. «¿Ha leído o escuchado algo sobre ese extraño libro de Restif? Lo acabo de leer, y hasta ahora, pese a lo repugnante, llano y revoltoso, me hizo muy feliz. Pues nunca antes me había encontrado frente a una naturaleza tan violentamente sensual; la variedad de personajes, especialmente los femeninos, la vivacidad y actualidad de las descripciones, la caracterización de los modales y la representación de la naturaleza francesa, de cierta clase de personas…». Schiller en carta a Goethe.
Traducción y notas de Juan Pablo Pizarro Trenqualye
|